Envíos

Registro en el Sistema OJS

Todos los documentos deben ser enviados a través de la plataforma OJS, el sistema de gestión del proceso editorial de la RIPPMar, en https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/RIPPMAR/about/submissions. Los documentos deben presentarse sin identificar la autoría, según la plantilla disponible (plantilla).

El registro en el sistema OJS mediante un nombre de usuario y contraseña es obligatorio para el envío de documentos y el posterior acceso para monitorear el proceso editorial en curso.

Para hacerlo, debe acceder a su cuenta existente (https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/RIPPMAR/login) o registrar una nueva cuenta (https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/RIPPMAR/usuario/registro).

Condiciones de Presentación

El autor debe verificar el cumplimiento del envío con todos los puntos que se describen a continuación:

  1. Cumple con lo establecido en el Inciso 2.5 'Número de Documentos'.
  2. El contenido del documento cumple con el enfoque y alcance de la RIPPMar.
  3. Se diligencian correctamente los metadatos del(los) autor(es): nombre, afiliación, último título académico, dirección de correo electrónico; número ORCID; enlace al CV de Lattes (si es brasileño); Código Postal; teléfono.
  4. Los metadatos del documento se cumplimentan correctamente en los tres idiomas: título; subtítulo (si lo hubiera); resumen (máximo 350 palabras), palabras clave en portugués, inglés y español.
  5. El documento se guarda en formato .DOC o .DOCX (Microsoft Word), formateado y estandarizado según el modelo (plantilla) proporcionado por la RIPPMar.
  6. El documento cumple con el estilo utilizado en cada parte del modelo (plantilla) y se identifica con el prefijo RIPPMar, por ejemplo: “1-RIPPMar-Título del Artículo 1” para facilitar la identificación.
  7. El documento está escrito en portugués, inglés o español.
  8. El documento debe estar mecanografiado en un espacio de 1,5 cm, con márgenes de 3 cm (superior, inferior e izquierdo) y 2 cm (derecho), la página debe ser tamaño A4. Las páginas deben estar numeradas. El formato del cuerpo del texto es fuente Calibri 12. El cuerpo del texto (párrafos) debe estar justificado y escrito con espacio de 1,5 cm entre líneas. La primera línea del párrafo debe tener un desplazamiento de 1,25 cm.
  9. El documento debe estar organizado en temas, con cada sección escrita en mayúsculas (mayúsculas) y las subsecciones solo con las iniciales en mayúsculas. Además, se debe aplicar una numeración progresiva a los documentos (ABNT NBR:6024/2003). Ej.: RESUMEN; ABSTRACTO; REANUDAR; 1. INTRODUCCIÓN; 2 MARCO TEÓRICO; 2.1 Subsección del Marco Teórico; 3 PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS; 4 ANÁLISIS DE RESULTADOS; 5. CONCLUSIÓN; REFERENCIAS; etc.).
  10. Es responsabilidad del autor comprobar que las figuras, gráficos, cuadros y tablas son correctos. El título debe comenzar con letra mayúscula. Los gráficos, cuadros y tablas deben prepararse en un formato editable. Deberán indicar correctamente la fuente de la que fueron extraídos, si no fueron elaborados internamente. En el cuerpo del texto se deben presentar los siguientes ejemplos: Con base en lo mostrado en el Gráfico 1; Según lo revelado en la Tabla 2; Como se puede observar en la Figura 1; etc.
  11. Es responsabilidad del autor verificar si todas las citas son correctas (nombre de la persona citada, año de publicación y página de publicación), están incluidas en las referencias y utilizan la ABNT NBR:10520/2023. La exactitud de las citas utilizadas para preparar el contenido debe ser fiable.
  12. Todas las referencias fueron citadas y utilizan ABNT NBR:6023/2018. La exactitud de las referencias utilizadas para preparar el contenido debe ser consistente. El(los) autor(es) deben verificar que sean correctos. IMPORTANTE: Sólo se deben citar las referencias que fueron citadas en el cuerpo del texto.
  13. El autor aplicó las normas de la ABNT: “Resumen” (NBR:6028); ‘Artículo en publicación periódica’ (NBR:6022); ‘Numeración progresiva de secciones de un documento escrito’ (NBR:6024); “Obras académicas” (NBR:14724); ‘Norma de datación’ (NBR:5892); así como el estándar de presentación tabular del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) (https://biblioteca.ibge.gov.br/visualizacao/livros/liv23907.pdf).
  14. Las direcciones electrónicas están actualizadas, válidas y activas y correctamente informadas cuando están presentes en las referencias.
  15. El documento sigue los requisitos bibliográficos descritos en las Guías para Autores y en el modelo (plantilla) proporcionado por la RIPPMar.
  16. El aporte es original y no se encuentra en evaluación para publicación en otra revista, excepto en el caso de preprints, en caso contrario deberá justificarse en “Comentarios al Editor”.

Cada documento enviado en la plataforma OJS de RIPPMar se verifica con el software iThenticate, un producto TurnItIn que es una herramienta de verificación de similitudes y plagio.

RIPPMar no publica documentos que no presenten lenguaje científico y que contengan errores gramaticales y/u ortográficos. El autor es responsable de la traducción (cuando corresponda) y las correcciones ortográficas, gramaticales y de estilo del documento presentado en la plataforma OJS.

El autor debe ser consciente de que cualquier violación de los derechos de autor, las leyes de propiedad intelectual y los códigos de ética de la investigación son inaceptables y están prohibidas en esta revista.

El documento presentado en la plataforma OJS en incumplimiento de la Política Editorial y los estándares editoriales de RIPPMar no se acepta para continuar en el flujo editorial.

El documento se publica en el idioma original de presentación en la plataforma OJS, aceptado en portugués, inglés o español.

RIPPMar se reserva el derecho de realizar cambios normativos, ortográficos y gramaticales al original, con miras a mantener el estándar culto del idioma, respetando el estilo del autor. Las versiones del original se ponen a disposición en el sistema OJS, durante las etapas del proceso editorial.

RIPPMar podrá solicitar documentos complementarios o anexos adicionales para ayudar en la evaluación, base teórica y metodológica.

El documento publicado pasa a ser propiedad de la revista RIPPMar, quedando su reimpresión total o parcial sujeta a la licencia Creative Commons CC BY adoptada por la revista, debiendo citarse la fuente original de publicación. No se cobran tarifas de envío, evaluación o edición.