Equipo editorial

Equipo editorial

El Equipo Editorial de la revista RIPPMar está conformado por la siguiente estructura:

  • Redactor Responsable.
  • Editores Adjuntos.
  • Editor Ejecutivo.
  • Consejo Editorial.
  • Consejo Científico.

El Editor Responsable, los Editores Adjuntos, el Consejo Editorial y el Consejo Científico tienen un mandato de 2 (dos) años, pudiendo ser reelegidos por el mismo período al finalizar el plazo. El Editor Ejecutivo tiene gestión permanente.

Editor Responsable

  • Dra. Marta Lígia Pomim Valentim - Universidad Estatal de São Paulo - Facultad de Filosofía y Ciencias - Campus Marília - Brasil

Editores Adjuntos

  • Dra. Angélica Pall Oriani - Universidad Estatal de São Paulo - Facultad de Filosofía y Ciencias - Campus Marília - Brasil
  • Dra. Aline de Novaes Conceição - Universidad Estatal de São Paulo - Facultad de Filosofía y Ciencias - Campus Marília - Brasil

Editor Ejecutivo

  • Aline de Almeida Carneiro - Universidad Estatal de São Paulo - Facultad de Filosofía y Ciencias - Campus Marília - Brasil

Deberes del Equipo Editorial

  • Analizar los documentos presentados en relación con el enfoque y alcance de la revista;
  • Analizar los documentos presentados en relación con el cumplimiento de la Política Editorial de la revista;
  • Procurar la aplicación de la Política Editorial de la revista;
  • Instruir a los autores y evaluadores sobre el flujo editorial, el proceso de evaluación y publicación;
  • Asegurar que el proceso de evaluación de los documentos presentados a la revista sea justo, imparcial y confidencial, excepto en el caso de preimpresiones;
  • Mantener actualizado el banco de evaluadores ad hoc;
  • Responder preguntas relacionadas con envíos en el proceso de evaluación, sobre mala conducta editorial, siguiendo los lineamientos de la Política Editorial;
  • Publicar, cuando sea necesario, correcciones, aclaraciones, retractaciones y erratas;
  • Asegurar el mantenimiento de buenas prácticas editoriales;
  • Proponer mejoras a la Política Editorial de la revista.

 

Consejo Editorial

El Consejo Editorial de la revista RIPPMar ejerce una función deliberativa y está integrado por miembros del Consejo Deliberante de IPPMar.

Miembros del Consejo Editorial

  • Dra. Marcia Cristina de Carvalho Pazin Vitoriano - Universidad Estadual Paulista (Unesp) - Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - Campus Marília - Brasil
  • Dr. Marcelo Fernandes de Oliveira - Universidad Estadual Paulista (Unesp) - Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - Campus Marília - Brasil
  • Dra. Mariângela Spotti Lopes Fujita - Universidad Estadual Paulista (Unesp) - Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - Campus Marília - Brasil
  • Dra. Tânia Suely Antonelli Marcelino Brabo - Universidad Estadual Paulista (Unesp) - Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - Campus Marília - Brasil
  • Aline de Almeida Carneiro - Universidad Estadual Paulista (Unesp) - Facultad de Filosofía y Ciencias (FFC) - Campus Marília - Brasil

Deberes del Consejo Editorial

  • Proponer mejoras a la Política Editorial de la revista;
  • Proponer nuevos investigadores para unirse al grupo de evaluadores ad hoc;
  • Apoyar al Equipo Editorial en el proceso editorial;
  • Apoyar al Equipo Editorial en decisiones editoriales que no permitan malas prácticas científicas por parte de autores y evaluadores;
  • Apoyar al Equipo Editorial para asegurar buenas prácticas editoriales;
  • Actuar como último recurso respecto de la aceptación de un documento científico presentado para publicación, en caso de divergencia de opiniones emitidas por evaluadores ad hoc.

 

Consejo Científico

El Consejo Científico de la revista RIPPMar está integrado por investigadores nacionales e internacionales, todos con título de doctorado, responsables de contribuir con la redacción de la revista. Los miembros del Consejo Científico serán invitados por el Consejo Editorial, de acuerdo con parámetros de reconocimiento académico-científico, aprobados por el Consejo Deliberante del IPPMAR.

Miembros del Consejo Científico

  • Adolfo Ignácio Calderón - Pontificia Universidad Católica de Campinas (PUC-Campinas) – Brasil
  • Alberto de Vitta - Centro Universitario Sagrado Corazón (USC) – Brasil
  • Alberto Rodolfo Manuel Giovanello Diaz - Universidad Nacional de Rosario (UNR) – Argentina
  • Anthony Pereira - King's Brazil Institute (KBI) - Inglaterra
  • Carla Cilene Baptista da Silva – Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) - Brasil
  • Cecília Leite Oliveira – Instituto Brasileño de Información en Ciencia Tecnológica (IBICT) – Brasil
  • Celina Maria de Souza - Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) – Brasil
  • Claudia Pereira Vianna - Universidad de São Paulo (USP) – Brasil
  • Joseph Straubhaar - Universidad de Texas en Austin (UTexas) – Estados Unidos
  • Janete Maria Lins de Azevedo - Universidad Federal de Pernambuco (UFPe) – Brasil
  • Maria Fernanda Santos Martins - Instituto de Educación - Universidad de Minho – Portugal
  • Marcus Andre Barreto Campelo de Melo - Universidad Federal de Pernambuco (UFPe) – Brasil
  • Marise Nogueira Ramos - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ) – Brasil
  • Regina Maria Michelotto - Universidade Federal do Paraná (UFPR) – Brasil
  • Rubens de Camargo Ferreira Adorno - Universidade de São Paulo (USP) – Brasil
  • Sarita Albagli - Instituto Brasileiro de Informação em Ciência da Tecnologia (IBICT) – Brasil
  • Thelma Simões Matsukura – Universidade Federal de São Carlos (UFSCar) – Brasil
  • Vera Lúcia Batista Gomes - Universidade Federal do Pará (UFPA) – Brasil
  • Yeda Aparecida de Oliveira Duarte - Universidade de São Paulo (USP) – Brasil

Deberes del Consejo Científico

El Consejo Científico de la revista RIPPMar ejerce una función asesora y es responsable de:

  • Proponer mejoras a la Política Editorial de la revista;
  • Proponer nuevos investigadores para unirse al grupo de evaluadores ad hoc;
  • Apoyar al Equipo Editorial en el proceso editorial;
  • Apoyar al Equipo Editorial en decisiones editoriales que no permitan mala conducta científica por parte de autores y evaluadores;
  • Apoyar al Equipo Editorial para garantizar buenas prácticas editoriales;
  • Actuar como último recurso respecto de la aceptación de un documento científico presentado para publicación, en caso de divergencia de opiniones emitidas por evaluadores ad hoc.