Compromiso Ético

La revista sigue los estándares éticos de publicación de Committee on Publication Ethics (COPE), cuyos principios están descritos aquí. No se permiten prácticas de plagio, autoplagio, falsificación y fabricación de datos. Estas malas conductas científicas son definidas, respectivamente, por la Academia Brasileña de Ciencias de la siguiente manera en esta dirección electrónica:

  1. Plagio que implica la apropiación de ideas y del trabajo de otros sin el crédito

debido;

  1. Autoplagio o republicación de resultados científicos ya divulgados, como si fueran nuevos, sin informar publicación previa;
  2. Falsificación o manipulación de datos, procedimientos y resultados;
  3. Fabricación de resultados y de registros como si fueran reales;

De manera subsidiaria, la Revista Aurora sigue las directrices de la Universidade Estadual Paulista ˜"Júlio de Mesquita Filho" (UNESP) - Guía de buenas prácticas académicas.

- Guía Scielo de buenas prácticas científicas (Acceda aquí)

- Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (DORA) (Acceda aquí)

La Comisión Editorial se compromete con los principios de impersonalidad, transparencia y confidencialidad en las evaluaciones, preservando los derechos de evaluadores(as), autores(as) e instituciones involucradas en el proceso editorial.

Todos los manuscritos sometidos a la revista son examinados por medio de programas de detección de plagio (Turnitin). Si plagio, autoplagio (reciclaje de texto) o publicación redundante es identificado, los editores tomarán medidas siguiendo las directrices del Comité de Ética en Publicaciones-COPE y considerarán la posibilidad de suspender el proceso de evaluación o retractar una publicación (conforme a la Política de errata y Retractación).