Vigilancia, geopolítica y política internacional
PDF (Portugués)

Palabras clave

Apresentação

Cómo citar

Vigilancia, geopolítica y política internacional. Revista Aurora, [S. l.], v. 14, n. 2, p. 7–8, 2021. DOI: 10.36311/10.36311/1982-8004.2021.v14.n2.p7-8. Disponível em: https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/aurora/article/view/12720.. Acesso em: 30 jun. 2024.

Resumen

Es un gran placer continuar nuestro trabajo y presentar al lector otra publicación de la Revista Aurora. En este volumen presentamos las obras a) “La nueva Gazeta Renana: las revoluciones de 1848 y la pérdida de las ilusiones políticas”, de Henrique Coelho (UFMG), que discute la tesis de la ontonegatividad política presente en la obra de Karl Marx; b) “La política internacional entendida como política del poder: principios teóricos del realismo político”, de Luiz Sperancete (UNESP), que revisa los argumentos de los principales autores del realismo político moderno; c) “Geopolítica crítica. La organización de cooperación de Shanghai y los acuerdos de agua chino-kazajos: cooperación y estancamiento”, de Lucas Gualberto do Nascimento (UNESP), que hace un balance de la influencia china bajo la clave de la cooperación internacional; d) “Datos, vigilancia y sector privado en el desarrollo de herramientas de rastreo de contactos durante la pandemia de covid-19”, de Murilo Motta (San Tiago Dantas), que analiza el uso de herramientas de vigilancia y rastreo y su operacionalización durante la pandemia; y e) “De la revuelta de las vacunas al pueblo sin vacuna contra el Covid-19: reflexiones sobre la pandemia, la raza y la exclusión social”, de Alexandre Braga (UFMG) y Vitória Izaú (UEMG), que presentan una reflexión sobre los impactos de la pandemia en los estratos más excluidos de nuestra sociedad. Finalmente, tenemos la reseña de José Paniago (UNESP), con un análisis del libro de Gabriel Feltran, “Irmãos: Uma História do PCC”. São Paulo: Companhia das Letras, 2018.

PDF (Portugués)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2021 Revista Aurora

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##