Geografía cultural de un bicho coronado

Autores/as

  • José Ángel Leyva

DOI:

https://doi.org/10.36311/2675-3871.2020.v1n03.p246-252

Palabras clave:

pandemia, miedo, cultura

Resumen

Además de revelar el esqueleto de las sociedades, su estructura más o menos propicia para enfrentar a un enemigo que produce una verdadera catástrofe social global, son el arraigo de actividades humanas vitales en el suelo de la historia de cada nación y la forma en que esta catástrofe atrapa cada vida humana, así como la particularidad histórica de cada país. Por lo tanto, el miedo universal y la forma en que la pandemia impacta el arte y la cultura reflejarán estas líneas reproductivas.

Biografía del autor/a

  • José Ángel Leyva

    Nació en Durango, México, el 11 de enero de 1958. Poeta, narrador, editor y periodista. Se graduó en Medicina humana en la Escuela de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango, y estudió la Maestría en Letras Iberoamericanas en la FFyL de la UNAM. Ha sido director de proyectos editoriales de Juan Pablos Editor; redactor y reportero, y más tarde director de la revista Información Científica y Tecnológica; director y jefe de redacción de la revista Nuestro Ambiente; director editorial de la revista Mundo (culturas y gente); director editorial de Memoria; director de la revista Fundación Rosenblueth, y codirector de Alforja, revista de poesía. Premio Nacional de Poesía Olga Arias 1990 por Entresueños. Premio del XXIX Certamen Nacional de Periodismo 1999 en el área de periodismo cultural otorgado por el Club de Periodistas. Segundo lugar en el certamen nacional de poesía convocado por la Universidad Veracruzana, 1994.

Publicado

2020-10-21

Número

Sección

ensayos críticos

Cómo citar

Geografía cultural de un bicho coronado. (2020). Revista Fim Do Mundo, 1(03), 246-252. https://doi.org/10.36311/2675-3871.2020.v1n03.p246-252