Crisis de acumulación, Estado y clases sociales

Autores/as

  • Alessandro de Moura PUC-SP

DOI:

https://doi.org/10.36311/2675-3871.2020.v1n03.p88-118

Palabras clave:

crisis, acumulación, pandemia

Resumen

Discutimos la crise estructural de acumulación de capital que viene ocurriendo desde la década de 1970 como una "crise larga" que hemos vivido hasta el momento actual. Esta se profundizó por cuenta una nueva etapa de la crise de acumulación que comenzó en 2008 y se vio agravada por la pandemia de 2020. Finalmente, abordamos el surgimiento de la pandemia del covid-19 en el marco de la producción industrial en gran escala, considerando los impactos que dicha producción desencadena en el medio ambiente y otras formas de vida.

Biografía del autor/a

  • Alessandro de Moura, PUC-SP

    Doctor en Ciencias Sociales por UNESP-Marília. Becario postdoctoral en Historia Económica en la USP. Profesor invitado del Programa de Posgrado de la PUC-SP

Publicado

2020-10-21

Cómo citar

Crisis de acumulación, Estado y clases sociales. (2020). Revista Fim Do Mundo, 1(03), 88-118. https://doi.org/10.36311/2675-3871.2020.v1n03.p88-118