Destrucción ambiental y desigualdad social

dos lados del mismo proceso de desarrollo capitalista

Autores/as

  • Ana Carolina A. Borges da Silva
  • Adilson Marques Gennari UNESP Campus de Araraquara

DOI:

https://doi.org/10.36311/2675-3871.2020.v1n02.p19-40

Palabras clave:

crisis, medio ambiente, capital

Resumen

El objetivo de este ensayo es reflexionar sobre dos caras de la misma contradicción del mundo contemporáneo: la cuestión de la destrucción del medio ambiente, así como la comprensión de la desigualdad social y cómo los dos temas son abrazados e inseparables. Desde las primeras discusiones sobre el medio ambiente, en la década de 1970, la desigualdad ya era un tema fundamental. El fenómeno de la destrucción ambiental en curso va de la mano con la desigualdad social y el fenómeno global de la pobreza. Las poblaciones pobres son las más afectadas por la producción destructiva del desarrollo capitalista actual. Este fenómeno se revela de varias maneras: la falta de saneamiento básico, la falta de agua potable, la "crisis alimentaria", además de la población pobre que vive en las zonas de mayor riesgo. Por lo tanto, la lucha contra la desigualdad social también depende de la conservación del medio ambiente. El manejo de ambos problemas depende de nuevas relaciones éticas, políticas y económicas, que se desarrollan dentro del alcance de la construcción de una nueva sociabilidad más allá del dominio absoluto actual de los intereses del capital.

Biografía del autor/a

  • Ana Carolina A. Borges da Silva

    Doctora en Ciencias Sociales de UNICAMP, con una maestría en Sociología de la misma institución. Graduada en Ciencias Sociales en UNESP - Campus de Araraquara y Especialista en Derechos Humanos en la Universidad de Coimbra - Portugal. Pasantía doctoral en LADYSS - Université Paris X -Nanterre - Francia y visita técnica del Grupo de Ecología y Sociedad - Universidad de Coimbra - PT. Tiene un posdoctorado en Trabajo Social de la Universidad Federal de Pernambuco - PE, desde 2013 ha trabajado como investigadora, ambientalista y productora cultural en las tierras remotas de Pernambuco.

    acborges@outlook.com.br

  • Adilson Marques Gennari, UNESP Campus de Araraquara

    Profesor en FCLAr / UNESP; Doctora en Ciencias Sociales en IFCH / UNICAMP y Coordinadora del Grupo de Investigación en Historia Económica Contemporánea (GPHEC / FCLAr / UNESP).

    gennariadilson@gmail.com

Publicado

2020-05-28

Cómo citar

Destrucción ambiental y desigualdad social: dos lados del mismo proceso de desarrollo capitalista. (2020). Revista Fim Do Mundo, 1(02), 19-40. https://doi.org/10.36311/2675-3871.2020.v1n02.p19-40