Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

La Revista Fin del Mundo publica artículos inéditos y originales, en portugués, inglés o español, con las siguientes directrices:

  1. Los artículos deben ser sometidos sin ninguna identificación de los autores. Los trabajos identificados serán rechazados.
  2. Los autores deben encaminar un documento suplementario con el texto identificado, conteniendo el nombre de las(os) autoras(es) y su identificación tal como desean que sea publicado.
  3. Los artículos deberán tener entre 12 y 20 páginas y las reseñas 3 y 5 páginas, incluidas las referencias bibliográficas y las notas al pie de página.
  4. Los artículos deben contener resumen (en portugués y español) y abstract (en inglés) que no superen 150 palabras cada uno, con indicación de tres palavras chave/ palabras clave / keywords.
  5. En el caso del artículo, el título y el subtítulo (si lo hay) deben presentarse en lengua portuguesa, española e inglesa.
  6. Los artículos y resúmenes deben ser enviados en archivo de texto en formato estándar para PC, fuente Times New Roman, tamaño 12, entre líneas 1,5. Utilizar negrita y mayúsculas para el título principal, negrita y minúsculas para subtítulos, negrita y mayúsculas y minúsculas en los subtítulos de las secciones. Para énfasis o resaltado, en el interior del texto, utilizar solo cursiva. Para citas con más de tres líneas utilizar fuente Times New Roman, tamaño 11, espaciado simple y sangría de 4cm a la izquierda.
  7. Las menciones a autores, en el curso del texto, deben subordinarse a la forma (Autor, fecha) o (Autor, fecha, p.). Diferentes títulos del mismo autor, publicados en el mismo año, deberán ser diferenciados añadiéndose una letra después de la fecha.
  8. Las Referencias Bibliográficas deben contener exclusivamente a los autores y textos citados en el trabajo y ser presentadas al final del texto, en orden alfabético, obedeciendo las normas actualizadas de ABNT.
  9. Las notas al pie de página deberán ser numeradas, presentadas en fuente Times New Roman, tamaño 10 y espaciado simple.
  10. Los textos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y, por lo tanto, mantienen su derecho de autor preservado. Ya el derecho de publicación (copyright) se cede a la Revista tan pronto como el manuscrito sea aceptado para publicación.

*. Utilizamos el software Turtitin para la verificación de la ética de la investigación.

Editorial

Exclusivo para el equipo editorial.

Hacer una nueva sumisión para la sección Editorial.

Debate del Fin del Mundo

Sección dedicada a presentar la perspectiva de la coordinación de cada edición sobre el tema propuesto.

Hacer una nueva sumisión para la sección Debate del Fin del Mundo.

Artículos

Directrices generales de la Revista.

Hacer una nueva sumisión para la sección Artículos.

Texto para discusión

Artículos no alineados directamente a las directrices teóricas de la Revista, pero que levanten cuestiones importantes sobre cuestiones clave en el ámbito de ciencias sociales.

Hacer una nueva sumisión para la sección Texto para discusión.

Ensayos Críticos

Textos críticos sobre temas contemporáneos dentro de la línea editorial de la revista entre 6 y 10 páginas.

Hacer una nueva sumisión para la sección Ensayos Críticos.

Reseñas

Máximo 5 páginas.

Hacer una nueva sumisión para la sección Reseñas.

Entrevistas

Realizadas por los miembros de los consejos.

Hacer una nueva sumisión para la sección Entrevistas.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • La contribución es original e inédita, y no está siendo evaluada para publicación por otra revista; de lo contrario, se debe justificar en "Comentarios al editor".
  • El archivo de la sumisión está en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF.
  • URLs para las referencias se informaron cuando haya sido posible.
  • Las figuras y tablas están insertadas en el texto, no al final del documento en forma de anexos.
  • El texto sigue los estándares de estilo y requisitos bibliográficos descritos en Directrices para Autores, en la página Sobre la Revista.

Artículos

Lineamientos generales de la revista.

Texto para discusión

Artículos que no se alinean directamente con los lineamientos teóricos de la revista, pero que plantean interrogantes importantes sobre temas clave en el ámbito de las ciencias sociales.

ensayos críticos

Textos críticos sobre temas contemporáneos dentro de la línea editorial de la revista entre 6 y 10 páginas.

Reseñas

máximo 5 páginas.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.