Apuntes sobre la educación en Venezuela: ¿la escuela en la comuna o la comuna como escuela?

Autores/as

  • Simone Maria Magalhães Meleán FEUSP
  • Héctor Ilich Meleán Durán IBEC

DOI:

https://doi.org/10.36311/2675-3871.2022.v3n7.p86-106

Palabras clave:

Educación, Comuna, Poder Popular, Venezuela

Resumen

En este artículo presentamos algunas impresiones sobre la experiencia de educación y formación política de la Escuela Técnica Agropecuaria “Ernesto Guevara” en la Comuna Agroecológica Socialista El Maizal, ubicada entre los estados Lara y Portuguesa en Venezuela. Consideramos que esta experiencia corresponde a un proceso de educación que nace de la autoorganización popular, vinculado a la organización productiva de la comuna, y que constituye parte esencial de la resistencia al imperialismo y de la estrategia organizativa para la territorialización del poder popular en el país. Para reflexionar sobre esta experiencia, analizamos algunos marcos legales en materia de educación y organización comunal en el país, así como la propuesta pedagógica de la escuela, además de realizar una observación in loco de algunas de las actividades realizadas por los estudiantes de la Comuna El Maizal en febrero y marzo de 2022.

Biografía del autor/a

  • Simone Maria Magalhães Meleán, FEUSP

    Educadora Popular, militante do Movimento das trabalhadoras e dos Trabalhadores Rurais Sem Terra/MST, doutoranda no Programa de Pós-graduação da Faculdade de Educação da USP.

  • Héctor Ilich Meleán Durán, IBEC

    Militante do Movimento das Trabalhadoras e dos Trabalhadores Rurais Sem Terra/MST e pesquisador do Instituto Brasileiro de Estudos Contemporâneos/ IBEC.

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Apuntes sobre la educación en Venezuela: ¿la escuela en la comuna o la comuna como escuela?. (2022). Revista Fim Do Mundo, 3(7), 86-106. https://doi.org/10.36311/2675-3871.2022.v3n7.p86-106

Artículos más leídos del mismo autor/a