14 notas para 3 preguntas. Breve digresión sobre un problema filosófico en 2666 de Roberto Bolaño
DOI:
https://doi.org/10.1590/0101-3173.2020.v43n2.09.p157Palavras-chave:
pensamiento, mentira, modos, experiencia, mundo, Spinoza, BolañoResumo
El presente ensayo se interroga, a partir de una lectura de la novela 2666 de Roberto Bolaño, por la posibilidad del pensamiento filosófico: ¿Es posible el pensamiento filosófico bajo las condiciones actuales de la experiencia? El problema se plantea por el hecho de que dicha experiencia parece implicar la imposibilidad del pensamiento. Lo anterior entrañaría la siguiente paradoja: de hecho, habría un pensamiento imposible, a saber, el de la imposibilidad del pensamiento. Este problema parece ser puesto en escena en 2666, en un episodio en el que dos personajes (Amalfinato y el periodista Chucho Flores) se confrontan respecto de los asesinatos de mujeres en Santa Teresa. Quisiéramos mostrar que dichos personajes pueden ser concebidos como dos modos del pensamiento, opuestos de manera radical, en tanto que la existencia del uno torna imposible la del otro. Se concluye sobre la derrota del pensamiento filosófico.
Recebido: 01/4/2015
Aceito: 21/6/2015
Downloads
Referências
AGUSTIN DE HIPONA. Obras de San Agustín. Edición bilingüe, Tomo XIII. Versión, introducciones y notas de Félix García, Lope Cilleruelo y Ramiro Flores. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1954.
BALIBAR Etienne. Individualité et transindividualité chez Spinoza. Architectures de la raison. Mélanges offerts à Alexandre Matheron. París: ENS Editions, pp 35 à 46, 1996.
BOLAÑO Roberto. Estrella distante. Barcelona: Anagrama, 1996.
BOLAÑO Roberto. 2666. Barcelona: Anagrama, 2004.
BOLAÑO Roberto. La Universidad desconocida. Barcelona: Anagrama, 2007.
DESCARTES René. Meditationes de prima philosophia. Méditations métaphysiques. Traducción al francés de Luynes y Clerselier. Edición bilingüe a cargo de Jean-Marie Beyssade y Michelle Beyssade. París: GF- Flammarion, 1979.
KANT Immanuel. Sobre un supuesto derecho de mentir por amor a la humanidad. En: KANT Immanuel. Obra selecta. volumen II. Madrid: Editorial Gredos, 2010.
SPINOZA Baruch. Ethica. Éthique. Traducción al francés de Bernard Pautrat. Edición bilingüe. París: Seuil, 1999.
SPINOZA Baruch. Tractatus politicus. Traité politique. Traducción al francés de Ch. Ramond. Edición bilingüe, volumen 5 de las Œuvres de Spinoza, a cargo de Pierre-François Moreau. París: Presses Universitaires de France, 2005.
WALKER Carlos. El tono del horror. 2666 de Roberto Bolaño. En: Revista Taller de lectura, n. 46, p. 99 a 112, 2010.
Recebido: 01/4/2015 - Aceito: 21/6/2015
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.