La vida como bien supremo y el dogma de su sacralidad: Arendt y Benjamin en torno a la modernidad

Autori

DOI:

https://doi.org/10.1590/

Parole chiave:

Arendt, Benjamin, Sacralidad, Bien supremo, Vida

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo principal relacionar las ideas de Walter Benjamin y de Hannah Arendt respecto de la exacerbación del valor de la vida nuda como elemento central de la Modernidad. Mientras Benjamin habla del dogma de la sacralidad de la vida, la describe Arendt en términos de bien supremo. En ambos casos se hace referencia a un cierto estatus de protección de la vida, que se revela a poco andar como un fenómeno que tiende, más bien, a ejercer una dominación esencial sobre lo vital.

Biografia autore

Riferimenti bibliografici

ARENDT, Hannah. La condición humana. Buenos Aires: Paidós, 2009.

AVELAR, Idelber. Espectros de Benjamin. Duelo, trabajo y violencia en Jacques Derrida. Revista Archivos: Revista de Filosofía, Santiago de Chile, n. 2-3, 2007-2008.

BAGEDELLI, Pablo. Entre el ser y la vida: el concepto de natalidad en Hannah Arendt y la posibilidad de una ontología política. Revista SAAP, Buenos Aires, n. 1, p. 37-58, 2011.

BENJAMIN, Walter. Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Madrid: Taurus, 1991.

BENJAMIN, Walter. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Buenos Aires: La Marca, 2017.

DERRIDA, Jacques. Fuerza de ley. El “Fundamento místico de la autoridad”. Madrid:

Tecnos, 2008.

DI PEGO, Anabella. Violencia(s) y política(s). Algunas notas en torno del debate "no matarás". En V Jornadas de Sociología de la UNLP, 10, 11 y 12 de diciembre de 2008, La Plata, Argentina. Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6011/ev.6011.pdf). Acceso en: 20 mar. 2023.

FOUCAULT, M. Defender la sociedad. Traducción de Horacio Pons. Argentina: Fondo de Cultura Económica, 2006.

HABERMAS, J. El discurso filosófico de la modernidad. Madrid: Taurus, 1989.

JASPERS, Karl. La filosofía. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1973.

MICHELOW, Daniel. Sí mismo como pueblo: Comunidad en el pensamiento de M. Heidegger. Trans/Form/Ação, São Paulo, v. 44, n. 4), p. 105-122, 2021.

MICHELOW, Daniel. Poblado en llamas: comunidad y violencia en la mirada filosófica contemporánea. Madrid: Tecnos, 2022.

RADETICH, Natalia. El arte, la técnica y lo político: a propósito de La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, de Walter Benjamin. Argumentos, Mexico, v. 25, n. 68, p. 15-26, 2012.

SARTRE, Jean Paul. Prólogo. In: FANON, Frantz. Los condenados de la tierra. México: Fondo de Cultura Económica, 1963.

Recibido: 20/11/2023 – Aprobado: 07/03/2024 – Publicado: 15/06/2024

Pubblicato

2024-06-18

Come citare

La vida como bien supremo y el dogma de su sacralidad: Arendt y Benjamin en torno a la modernidad. (2024). TRANS/FORM/AÇÃO:/Revista/De/Filosofia, 47, e02400193. https://doi.org/10.1590/