El tiempo de la historia
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0101-31732000000100003Resumo
Una indagación a partir de la idea general de historia formulada por Vico sirve de cauce para reinterpretar el modo como Marx trata la noción general de historia, entendiéndola no como continuidad de unos sistemas productivos por otros, sino como génesis de las condiciones de unos en los elementos integrantes de otros. Se señala que Althusser ha sido el primer marxista en comprender esa complejidad y en abordar el carácter compuesto del tiempo histórico en Marx. Se cierra con una pequeña reflexión en torno a la peculiaridad de la “idea de tiempo” y a su construcción.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2000-01-01
Como Citar
Galceran, M. (2000). El tiempo de la historia. TRANS/FORM/AÇÃO: Revista De Filosofia, 23(1), 51–68. https://doi.org/10.1590/S0101-31732000000100003
Edição
Seção
Artigos e Comentários
Licença
Copyright (c) 2021 TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.