La democracia contemporánea y sus fundamentos medievales. Marsilio de Padua y la justificación racional de los principios normativos del Estado

Autores

  • Mauricio Chapsal ESCUDERO
  • Roberto Castillo VALLEJOS

DOI:

https://doi.org/10.1590/0101-3173.2018.v41n2.04.p55

Palavras-chave:

Pensamiento político medieval, Democracia contemporánea, Liberalismo político, Pluralismo.

Resumo

En el presente artículo se pretende, junto con ampliar las referencias de interpretación y caracterización del pensamiento social y político de la Edad Media, rastrear, por medio de los aportes de Marsilio de Padua, las posibles fuentes o referencias que, en el contexto de las discusiones de los siglos XIII-XIV, pueden verse contenidas en los márgenes de las fundamentaciones de las democracias contemporáneas, incluyendo, para el caso, las discusiones en torno al liberalismo político (Habermas) y el imperativo del pluralismo (Rorty).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-07-06 — Atualizado em 2023-02-16

Como Citar

ESCUDERO, M. C., & VALLEJOS, R. C. (2023). La democracia contemporánea y sus fundamentos medievales. Marsilio de Padua y la justificación racional de los principios normativos del Estado. TRANS/FORM/AÇÃO: Revista De Filosofia, 41(2), 55–72. https://doi.org/10.1590/0101-3173.2018.v41n2.04.p55

Edição

Seção

Artigos e Comentários