Comer al otro - Retoricas de la alimentación
una lectura del seminario inédito Manger l’autre de Jacques Derrida (1989-1990)
DOI:
https://doi.org/10.1590/0101-3173.2020.v43n4.22.p343Palavras-chave:
Derrida, Canibalismo, Metáfora, Comida, FilosofiaResumo
en los seminarios inéditos dictados en Estados Unidos y Francia entre 1989 y 1991, Manger l’autre: Politiques de l’amitié y Rhétoriques du cannibalisme, J. Derrida discurren analiza la función retórica que los textos filosóficos de la tradición occidental dan a la alimentación. En cuanto acto de incorporación de lo ajeno y traspaso de fronteras entre lo exterior y lo interior, comer ha sido utilizado como metáfora por excelencia para nombrar los procesos de comprensión e idealización, así como también la dinámica general de la relación con el otro. Sin embargo, esta función trópica de la alimentación alcanza, sostiene Derrida, incluso a la lógica misma del discurso filosófico, en cuanto inseparable de una cierta retoricidad que le es constitutiva. Analizamos dichas funciones mostrando que son transversales a la filosofía en general y especiales temas de la obra de Derrida en todas sus épocas textuales.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2020-11-20
Edição
Seção
Artigos/Articles
Licença
Copyright (c) 2020 TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.