Atestación y Respuesta: Reflexión a Partir de una Fenomenología Hermenéutica de las Capacidades
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0101-31732013000100009Palavras-chave:
Sí-Mismo, Atestación, Capacidades, Llamada-Respuesta, EnvíoResumo
El siguiente ensayo busca explorar la tesis según la cual en la atestación o reconocimientode sí, el sí-mismo que está en juego está atestiguado primeramente de modo prospectivo. Atestiguarse esreconocerse no en sí, sino en un envío, en una conminación que resulta del encuentro con lo otro; de estemodo, se puede afirmar que la identidad personal es ante todo una identidad de éxodo, es decir enviada.Para el análisis de estas tesis quisiéramos centrarnos en la fenomenología hermenéutica del hombre capazque desarrolla Ricoeur de modo explícito en Soi-même comme un autre, y que ya ha bosquejado desdeLe volontaire et l'involontaire. Con ello interrogaremos en qué sentido las capacidades son un modo deser respondiente del sí-mismo ante lo otro que lo envía, y luego interrogaremos, en los márgenes de lahermenéutica bíblica del autor, el alcance de lo que significa responder para el sí-mismo.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2013-04-29
Como Citar
Malet, P. M. (2013). Atestación y Respuesta: Reflexión a Partir de una Fenomenología Hermenéutica de las Capacidades. TRANS/FORM/AÇÃO: Revista De Filosofia, 36(1), 137–164. https://doi.org/10.1590/S0101-31732013000100009
Edição
Seção
Artigos e Comentários
Licença
Copyright (c) 2021 TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.