Filosofía y ciencia a partir del pensamiento temprano de Heidegger
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0101-31732012000200007Palavras-chave:
Ciencia. Des-vivificación. FilosofíaResumo
El objetivo del presente artículo es realizar una reflexión acerca de la relación entre filosofía y ciencia a partir de los planteamientos de Martin Heidegger en los años 20. Atendiendo a las Frühe(n) Freiburger Vorlesungen, se indicará cómo es que filosofía y ciencia pueden ser entendidas como posibilidades concretas de la vida fáctica que, en última instancia, se refieren a dos tendencias existenciales particulares: la des-vivificación, por parte de la actitud teórica, perteneciente al ejercicio científico, y el intento de aprehensión de la vitalidad misma de la existencia, correspondiente al ejercicio filosófico. A partir de una aclaración de ambas tendencias, el presente artículo intentará esbozar el modo cómo se podría comprender la relación entre ambas desde una perspectiva existencial.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2012-08-03
Como Citar
Johnson, E. F. (2012). Filosofía y ciencia a partir del pensamiento temprano de Heidegger. TRANS/FORM/AÇÃO: Revista De Filosofia Da Unesp, 35(02). https://doi.org/10.1590/S0101-31732012000200007
Edição
Seção
Artigos e Comentários
Licença
Copyright (c) 2021 TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofia

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.