HUERTA URBANA, AGROECOLOGÍA, ECONOMÍA SOLIDARIA

LA HUERTA COMUNITARIA DE LA ZONA NORTE DE ARARAQUARA-SP

Autores/as

  • Sergio Azevedo FONSECA UNESP - FCL/Ar
  • Leandro Pereira MORAIS UNESP - FCL/Ar
  • Caio luis CHIARIELLO

DOI:

https://doi.org/10.36311/1519-0110.2024.v25.e024006

Palabras clave:

Crise, Segurança alimentar, hortas urbanas, governança democrática

Resumen

Frente a los hechos provocados por la COVID-19, ocurrieron (y aún ocurren) implicaciones negativas em la dimensión del contacto, la experiencia y el compartir de las relaciones. Enrelaciónconel tema de este artículo, se sintieron impactos enel cotidiano de las empresas de economía solidaria, tanto enel campo de laproducción y comercialización, como enelproceso de trabajo. En este ámbito, aquí se argumenta que laeconomía solidaria puede contribuir a enfrentar diversos efectos de la pandemia, enel corto y mediano plazo. Una de lasposibilidades se refiere a laformulación y uso de tecnologíassociales que puedan ser diseñadas, propuestas y reaplicadas en diferentes territorios. Este artículo busca investigar las conexiones entre laeconomía solidaria, lastecnologíassociales y elafrontamientodelescenariopospandemia desde la perspectiva de loshuertoscomunitarios urbanos, centrándoseen una experiencia enelmunicipio de Araraquara, enel interior del Estado de São Paulo. La experiencia es tratada como una tecnología social que cobra fuerza ante lainseguridad alimentaria y nutricional, especialmente para laspoblaciones más vulnerables. La investigación, de carácter cualitativo, tieneun carácter exploratorio, perfilada como investigaciónacción, condatosrecogidos a través de laobservación participante.

Biografía del autor/a

  • Sergio Azevedo FONSECA, UNESP - FCL/Ar

    Economista - USP.

    Mestre e Doutor em Administração - USP.

    Professor Livre Docente do Departamento de Adminsitração Pública da UNESP

  • Leandro Pereira MORAIS, UNESP - FCL/Ar

    Economista - UNIMEP.

    Mestre e Doutor em desenvolvimento econômico pela UNICAMP.

    Professor Assistente do Departamento de Economia da UNESP.

  • Caio luis CHIARIELLO
    Postdoctorado en Administración Pública - UNESP Doctorado en Ingeniería de Producción - UFSCAR Maestría en Ingeniería de Producción - UFSCar Economista - UNESP

Publicado

2024-04-29

Número

Sección

Segunda Parte do Dossiê: Amanhã vai ser outro dia: as múltiplas crises do presente e o papel das iniciativas associativas autogestionárias na reorganização da sociedade