Sobre la revista

Enfoque y Alcance

Kínesis - Revista de Estudios de Estudiantes de Posgrado en Filosofía es una revista electrónica académica en el área de Filosofía que tiene por misión publicar y divulgar investigaciones de estudiantes de posgrado y posgraduados a partir de un criterioso proceso de evaluación.

Surgió en 2009 de la iniciativa conjunta de los estudiantes de posgrado en Filosofía del Programa de Posgrado en Filosofía de la Universidad Estadual Paulista (Unesp), Campus de Marília-SP.

La Revista atiende exclusivamente la demanda de investigación y publicación de estudiantes de posgrado y posgraduados en el área de Filosofía y sus articulaciones con las demás áreas del conocimiento (ciencias, literatura, artes, etc.); no publica trabajos de estudiantes de graduación y graduados.

Apoyo Institucional

Cuenta con el apoyo del Programa de Posgrado en Filosofía y del Departamento de Filosofía de la Universidad Estadual Paulista (Unesp), Campus de Marília-SP.

Evaluación Qualis CAPES

En la última evaluación trienal de CAPES (Cuatrienio 2013-2016), Kínesis Qualis B2 en Filosofía.

Periodicidad y Flujo de Sumisión

Kínesis publica sus números semestralmente y recibe trabajos en flujo continuo, con excepción de números especiales o dossiers que dependen de llamadas con fechas específicas. Cada número tendrá un máximo de 20 artículos. En situaciones de gran número de trabajos aprobados se publicarán los textos con fecha de sumisión más antigua y los demás textos se publicarán en números especiales; en este caso los autores serán comunicados.

Política de Acceso Libre

La licencia adoptada es Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Con esta licencia, los lectores tienen acceso libre e inmediato al contenido. Además, la revista autoriza la distribución, remezcla, adaptación y creación de la obra para fines no comerciales, siempre que se licencien las nuevas creaciones bajo términos idénticos y que el crédito sea atribuido al autor y a la Revista como publicación inicial. La Revista entiende que esta licencia permite un acceso más universal al conocimiento.

Política de Derecho de Autor

Los trabajos publicados en Kínesis son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo: publicar en repositorio institucional, en sitio personal, publicar una traducción o como capítulo de libro).

Como se menciona en la Política de Acceso Libre, los autores ceden el derecho exclusivo de primera publicación a la Revista, siendo el trabajo licenciado simultáneamente bajo la licencia mencionada arriba en Política de Acceso Libre.

Los autores consienten, también, que sus artículos puedan ser incorporados por Kínesis en indexadores y bases de datos actuales existentes o que existirán en el futuro; los titulares de estos bancos pueden reproducir, transmitir y distribuir los textos, en su totalidad o en parte, bajo cualquier forma o medio de transmisión electrónica existente o desarrollada en el futuro.

Política de Preservación Digital

Kínesis está hospedada en el Portal de Revistas de UNESP, lo que garantiza la preservación de su contenido digital de dos formas: (i) copias de seguridad (backups) son realizadas diariamente; (ii) preservación por la Red Brasileña de Servicios de Preservación Digital (Red Cariniana); esta Red es una iniciativa del Instituto Brasileño de Información en Ciencias y Tecnología (IBICT) y forma parte del programa Lots of Copies Keep Stuff Safe , de la Stanford University. Además, todos los documentos de Kínesis se archivan en una nube protegida y segura.

Política de Combate al Plagio

La Revista no acepta ningún tipo de plagio. La notificación sobre plagio deberá ser enviada a través de contacto de la Revista. Los autores que sometan sus textos deberán asegurar la originalidad de sus trabajos.

Las malas conductas científicas son definidas, respectivamente, por la Academia Brasileña de Ciencias,  en esta dirección web , de la siguiente manera:

  1. Plagio involucrando la apropiación de ideas y del trabajo de otros sin el crédito debido;
  2. Autoplagio o republicación de resultados científicos ya divulgados, como si fueran nuevos, sin informar publicación previa;
  3. Falsificación o manipulación de datos, procedimiento y resultados;
  4. Fabricación de resultados y de registros como si fueran reales.

Todos los manuscritos sometidos a la revista son examinados por medio de programas de detección de plagio (Turnitin).

Los casos de plagio, autoplagio (reciclaje de texto) o publicación redundante, seguirán medidas pautadas por las directrices del Comité de Ética en Publicación-COPE

Kínesis suspenderá el proceso de evaluación y exigirá aclaraciones, retractaciones y disculpas por parte de los autores, conforme a la Política de Errata y Retractaciones.

Políticas de tarifas

No hay ningún cargo por la presentación, evaluación o publicación de los textos.