Transformación del modo de producción agrícola y el papel de las cestas de productos orgánicos y agrícolas

una propuesta de tipología

Autores/as

  • Felipe ADDOR Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ
  • Layssa Ramos Maia de ALMEIDA Universidade Federal do Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.36311/1519-0110.2021.v22n1.p111

Palabras clave:

modo de producción rural, agroecología, comercialización, formación, trabajadores rurales

Resumen

La forma de vida y producción en el campo brasileño está profundamente marcada por las consecuencias de la implementación de la Revolución Verde en la segunda mitad del siglo XX. A los trabajadores rurales se les expropiaron sus herramientas de trabajo, sus conocimientos y prácticas para dar cabida a un sistema que genera dependencia tanto en la producción, por la exigencia del uso de plaguicidas y semillas transgénicas, como en la comercialización, a través de la figura de intermediarios, dejando a esos lejos de los consumidores. En los últimos años han surgido varias experiencias que buscan construir alternativas a este modo de producción agrícola establecido, reforzando principalmente el papel de la agroecología y de otras formas de comercialización capaces de retomar el vínculo entre campo y ciudad. En este artículo, recordamos brevemente el proceso de desarrollo de estas condiciones en el campo brasileño, para luego discutir el papel de la estrategia de comercialización de cestas de productos orgánicos en Río de Janeiro como una forma de transformar el modelo de producción y comercialización de productos agrícolas. A partir de la creación de una tipología de estas organizaciones, buscamos resaltar el papel de quienes promueven, a través de este instrumento, la formación técnica y política de los trabajadores rurales en el sentido de transformar su realidad.

Biografía del autor/a

  • Felipe ADDOR, Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ

    Docente do Programa de Pós-Graduação em Tecnologia para o Desenvolvimento Social, Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGTDS/UFRJ). Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil.

  • Layssa Ramos Maia de ALMEIDA, Universidade Federal do Rio de Janeiro

    Pesquisadora Extensionista do Núcleo de Solidariedade Técnica (Soltec/UFRJ). Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil.

Publicado

2021-07-19

Número

Sección

Artigos